The Linux Foundation, organización encargada de la promoción de nuestro sistema operativo favorito, ha anunciado un curso gratuito sobre tecnología de computación en la nube.
Como en anteriores ocasiones se realizará en colaboración con edX, una plataforma de aprendizaje online creada por el MIT y la Universidad de Harvard, con más de 90 centros educativos asociados a nivel mundial y que está especializada en los denominados MOOC (Massive Open Online Course), unos cursos que involucran a una gran cantidad de usuarios, provenientes de cualquier parte del mundo y sobre cualquier tipo de materia.
El objetivo del curso es comprender los elementos básicos del cloud computing, tanto la terminología como las herramientas y tecnologías asociadas, siempre desde la perspectiva del código abierto.
En el temario se incluyen diversas tecnologías para desarrollar nuestra habilidad en la nube, como el proyecto para automatizar el despliegue de aplicaciones Docker, el sistema operativo CoreOS, la plataforma Cloud Foundry, la tecnología de contenedores Kubernetes y la plataforma de despliegue de infraestructura en la nube OpenStack.
También se estudiaran otros aspectos como el software disponible para el almacenaje de datos en la nube (cloud storage) o la gestión de redes, así como las soluciones empleadas por las empresas para adecuarlas a sus necesidades de negocio.
El curso es gratuito, tendrá una duración de 10 semanas (se calcula una dedicación de 3-4 horas semanales), se desenvolverá en idioma ingles a partir del 1 de junio y como es habitual si queremos un certificado de la Fundación Linux hay que pagarlo aparte ($99).
Tenéis más información en la web de la Fundación Linux y en el sitio de edX.
nunca termine siquiera el de introduccion a linux jaja, pero se ve interesante
Se ve interesante. Voy a echarle una hojeada a ver que tal 🙂
Inglés, inglés… malditos ingleses. ¿Porque no pudo ser el español el idioma universal comercial y tecnológico?. Por suerte, nos salvamos del francés que es el idioma universal diplomático.
Lástima que estos cursos son para personas que tienen el conocimiento del inglés, uno con suerte puede leer un pequeño manual o ir al un traductor online.
Gracias por compartir!
De nada colega!
Gracias ti por pasarte y comentar 🙂