Stellarium 0.15: nueva versión del planetario virtual

por | 2 agosto, 2016

stellarium

Se ha presentado una nueva edición de Stellarium, un software multiplataforma que hace uso de las tecnologías de OpenGL y Qt, para ofrecernos una visión realista del cielo en forma de planetario virtual.

Entre las características del programa podemos destacar:

  • Catálogo de más de 600 000 estrellas ampliable a 210 millones.
  • Imágenes de varias nebulosas.
  • Visión realista de la Vía Láctea.
  • Constelaciones de más de 20 culturas diferentes.
  • Ambiente realista del atardecer y amanecer.
  • Zoom.
  • Diferentes tipos de vista y proyección.
  • Observación de planetas de todo el sistema solar con sus respectivas lunas.
  • Elección de la posición geográfica y fecha de observación.
  • Gestión de telescopios.

Las novedades de Stellarium 0.15

El nuevo Stellarium 0.15 se construye sobre Qt 5.6 y presenta entre sus novedades un sistema llamado StelProperty, el cual introduce mayor número de posibilidades a la hora de gestionar el planetario, permitiendo el acceso a las variables internas del programa.

A señalar también un nuevo plugin llamado RemoteControl, que como su nombre indica permite la gestión de Stellarium de forma remota a través de una interfaz web. Es una opción dirigida a su uso en planetarios y exhibiciones.

Debutan 4 nuevas sky cultures, que es el termino que utilizan en Stellarium para referirse a como describían determinadas culturas los cuerpos celestes. Las debutantes son Macedonia, Ojibwa, Dakota/Lakota/Nakota y Kamilaroi/Euahlayi.

Otras novedades a destacar en Stellarium 0.15.0 son: la actualización del código de los plugins, la actualización de la herramienta AstroCalc (sirve para calcular fenómenos planetarios), nuevas funciones y scripts para el motor de scripting, catálogos de estrellas más completos (incluyendo soporte inicial para The Washington Double Star Catalog), se añade la proyección cilíndrica de Miller (similar a la de Mercator) y soporte experimental para obtener la posición de los planetas utilizando las efemérides planetarias y lunares DE430 y DE431.

Instalación en Linux

A la hora de escribir esto, la nueva versión todavía no había llamado a la puerta de los repositorios de la mayoría de distros GNU/Linux.

Un excepción es Ubuntu, que ya ofrece Stellarium 0.15.0 a través de esta bonita PPA:

sudo add-apt-repository ppa:stellarium/stellarium-releases

sudo apt update

sudo apt install stellarium

Como siempre toda la información en la web de Stellarium.

3 pensamientos en “Stellarium 0.15: nueva versión del planetario virtual

  1. fein

    Precioso software.
    PD: penultima linea: sudo apt «-get».
    No descanses en Agosto tannhausser que noticias como éstas nos alegran el dia a quienes seguimos sin vacaciones.
    Gracias.
    Saludos.

    1. Anónimo

      Se puede usar indistintamente apt update o apt install que apt-get update o apt-get install.

    2. tannhausser Autor

      Como te han comentado «apt» es lo que se lleva ahora en Ubuntu.

      Todavía no lo he mirado con calma, pero así de primeras no veo grandes mejoras de rendimiento respecto a apt-get.

      Eso si te ahorras 3 letras y un guión. Algo es algo 🙂

      Vacaciones? los replicantes nunca descansamos XD

      Un saludo!

Los comentarios están cerrados.