La sexta generación de ordenadores portátiles XPS 13 Developer Edition desembarca en Europa y Estados Unidos. Lo hace con lo último del sistema de Canonical y un hardware renovado, que incluye procesadores Kaby Lake.
El ultrabook XPS 13 Developer Edition es hijo de la iniciativabProyecto Sputnik, creada en 2012 para acercar los productos de Dell a la comunidad del software libre.
Una aventura de innovación que empezó con una inversión de $40 000 y que ha proporcionado ingresos de decenas de millones de dolares a la compañía. Eso lo que comenta Barton George, empleado de Dell y la persona que siempre ha estado detrás de este asunto.
Este ultracompacto, favorito de Linus Torvalds, nos llega con Ubuntu 16.04 LTS preinstalado y un excelente soporte de drivers que facilita la instalación de otras distribuciones GNU/Linux. Destacan los controladores libres para los chipsets inalámbricos Qualcomm Atheros.
Los portátiles vienen equipados con procesadores Intel Core i5 o i7 de séptima generación (Kaby Lake) y se presentan en diferentes configuraciones.
Dependiendo de la cantidad de memoria RAM, dispositivo de almacenamiento SSD, procesador y tipo de pantalla –FHD (1920×1080) o táctil InfinityEdgeQHD+ (3200×1800)–, disponemos de las siguientes opciones:
USA
- i5 / 8GB RAM / 128GB, FHD — $949.99
- i5 / 8GB RAM / 256GB, FHD – $1,349.99
- i7 / 8GB RAM/ 256GB, QHD+ (touch) – Rose Gold – $1,599.99
- i7 / 16GB RAM / 512GB, QHD+ (touch) — $1,799.99
Europa (no os fiéis mucho de los precios porque lo he mirado 4 veces en Dell España y en todas me los han variado, ni que fueran una compañía aérea… Eso si, parecen algo más baratos que su equivalente con Windows 10)
- i5 / 8GB RAM / 256GB, FHD : 1299 €
- i7 / 8GB RAM / 256GB, QHD + (touch) : 1529 €
- i7 / 16GB RAM / 512GB, QHD + (touch): 1799 €
La comercialización en Europa se realizará inicialmente en 13 países: Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Noruega, España, Suecia, Suiza, Países Bajos y Reino Unido.
Todos los modelos vienen equipados con dos puertos USB 3.0 (uno con PowerShare), un puerto multiuso ThunderBold USB-C ,entrada para auriculares, tarjeta gráfica Intel Iris 540, cámara web panorámica HD (720p), lector de tarjetas SD, VGA, HDMI, Bluetooth 4.1 y Wi-Fi 802.11ac.
Muy caros. Hay portátiles a la venta sin sistema operativo con prestaciones muy parecidas a las descritas aquí mismo, bastante mas baratos.E incluso con un sistema Linux instalado mucho mas baratos.
¿Puedes dar algún ejemplo, por favor?
Slimbook por ejemplo
http://www.pillateunlinux.com
http://www.vantpc.es
http://www.aceronline.es
https://slimbook.es
Pero en general en cualquier tienda de venta de ordenadores podrás encontrar un laptop u ordenador de sobremesa, sin sistema operativo.Solo tendrás que instalar el de tu gusto.
El problema de los acer es que si quieres ampliar equipo ( portatil) no podrás a menos que habras el portátil entero, antiguamente te ponian la tapa de mantenimiento pero se ve que esto no gusta a los fabricantes y hay muy pocos portátiles con tapa de mantenimiento. No estaria mal que se hiciera una comparativa de portatiles asequibles y con i5 lo del ssd creo que es innecesario, quién lo necesite se le puede poner además que dentro de poco te lo regalarán con los cereales al paso que vamos….
no conocia la marca slimbook, vantpc me suena de haber visto algun portátil en amazon
Ejemplos por favor, que quiero un portátil nuevo y estoy buscando alguna cosa con la que no complicarme la vida
Te acabo de ver en el concurso de PortalProgramas en la categoría de mejor blog de software libre. Suerte!
Gracias! No hace mucho caso de esos concursos, pero siempre está bien que te nominen 🙂
Intel ha limitado la producción de la séptima generación a unos pocos fabricantes de portatiles.
Si te refieres a procesadores de 5 y 6 generación, sí, hay muchos. Si buscas ultrabook permiteme recomendar nuestros Slimbook, y si lo que se busca es potencia bruta…Alienware comercializa el Aurora, con 2 tarjetas gráficas!
Un saludo
Significa que cuando sea posible por parte de intel pasaran a la séptima generación?
Hola,
Tardará y no será pronto, ya que implica cambios en la placa base y aún no hay unidades de la serie U ni para debuggear.
me llama la atención notar que las 2 publicidades insertas son de banghó con windows. cuac.
aparte, de paso, cada tanto busco, y de las pocas veces que dell argentina ofrece disponibles equipos con linux, ni son versiones actuales de hardware, ni son de gran capacidad, todo básico y viejo, cuando tuvieron algo con linux.