SystemdGenie es una aplicación para el escritorio KDE que nos permite gestionar el sistema de inicio de forma gráfica. Y como sistema de inicio me refiero a systemd, mayoritario en el universo GNU/Linux, aunque no el único: distros como Slackware, Gentoo, Devuan, incluso algunas versiones de Manjaro, prefieren apostar por OpenRC o persistir con en el veterano SysVinit.
SystemdGenie es heredero de Systemd-kcm, el módulo diseñado para el escritorio KDE que ahora se convierte en aplicación de la mano del mismo desarrollador. Con capacidades muy similares, pero más completo en su interfaz, ganando menú y barras de herramientas, además de diversos botones y columnas más informativas dentro de su sistema de pestañas. En definitivo, un producto más intuitivo en su manejo y que también luce mejor.
A la hora de utilizarlo podemos determinar que servicios y configuraciones se activan durante el proceso de arranque simplemente tirando de menú contextual, Para ayudarnos en ese tarea se incluye un buscador y filtrado por unidades activas/inactivas y cargadas/no cargadas.
Distinción entre unidades del sistema y del usuario, gestión de sesiones (da información sobre la misma y permite bloquearla o terminarla), temporizadores con algunos eventos activos del sistema, enmascarar o ocultar unidades (no se cual sería la mejor traducción para “masked”, pero en todo caso se trata de una inhabilitación extrema de un servicio para evitar su ejecución manual o automática) y la edición de archivos de configuración, son otras opciones que nos ofrece la aplicación.
Destacar que esa edición de los archivos de configuración la podemos hacer sin salir de Systemd-Genie. ya que para ese fin va integrado un editor de texto y la posibilidad de abrir la página del manual correspondiente
Instalación
La primera versión (0.99.0) salió hace unas horas pero distribuciones rolling como Arch Linux y su derivada Antergos, ya lo ofrecen en los repositorios oficiales.
sudo pacman -S systemdgenie
Supongo que a no tardar mucho estará disponible para la mayoría de distros.
Tenéis más información sobre Systemd-Genie en el blog de su desarrollador.
Señalar por último, que los usuarios de escritorios GTK+ (GNOME, Xfce, MATE, etc.) disponemos de una solución similar llamada Systemd-manager.
Muy bueno. Gracias.
De nada @Marcelo.
Gracias a ti por pasarte y comentar 🙂
Siempre lo había echo con » systemd-analyze blame » sabes si para gnome(cinnamon) tenemos una gui.