Los Ubuntu Phone dejarán de tener actualizaciones de seguridad en junio

por | 25 abril, 2017

Cuando a principios de año escribí aquello de «Ubuntu Phone 2017: nada que ver, circulen!», no me esperaba que un par de meses después estaría hablando de la defunción del proyecto, y ahora del abandono de su soporte en un tiempo récord.

Una medida que afecta a todos aquellos, que hayan comprado un dispositivo móvil con el sistema de Canonical. Smartphones como el Meizu MX4 , Meizu PRO 5 o Bq Aquaris 4.5, así como a los usuarios de la tablet BQ Aquaris M10.

Según nos adelanta Bryan Lunduke en NetwordWorld, las actualizaciones de seguridad y soluciones de problemas críticos finalizan el próximo de junio. De igual manera la comercialización de aplicaciones se detiene en dicha fecha.

Los usuarios de algunas de las tablets o móviles impulsados por el sistema de Canonical, todavía podrán descargarse aplicaciones desde la tienda oficial. Mientras que los desarrolladores tendrán que optar –ya a partir de junio– entre ofrecer sus apps de pago gratuitas o bien retirarlas.

Pero la alegría durará solo hasta final de año, fecha prevista para el cierre definitivo de la Ubuntu App Store.

Malas noticias por tanto para aquellos usuarios que se habían comprado un Ubuntu Phone, los cuales seguirá funcionando correctamente, pero no recibirán mejoras ni correcciones de seguridad.

Tampoco es algo excepcional en la industria móvil, la mayoría de dispositivos Android están en la misma situación, por la deficiente política de actualizaciones de muchos fabricantes. Pero si duda eso no era lo que esperaba la gente cuando compró un Ubuntu Phone y ese mal de muchos, no sirve de demasiado consuelo.

Queda todavía un pequeño rayo de esperanza, centrado en la comunidad de UBports, los cuales intentarán mantener vivo en proyecto y que dichos móviles no se conviertan unicamente en –apreciadas– piezas para coleccionistas.

Un decisión de Canonical que aunque sorprende algo por su inmediatez. ya era esperada. Ahora los objetivos son otros: la nube, el internet de las cosas y mantener ese escaparate que supone ser la distribución GNU/Linux más popular en el escritorio.

Pero eso si, sin esfuerzos adicionales y con un enfoque mas vanilla, nada de «Unities» ni «Mirs».

7 pensamientos en “Los Ubuntu Phone dejarán de tener actualizaciones de seguridad en junio

  1. Abogado del Diablo

    Tampoco es para tanto. Los que habíamos comprado un Ubuntu phone ya sabíamos que esto podía suceder. En mi caso, que compré un BQ E5 ya he instalado Android. En la página oficial de BQ ya se encuentra la herramienta y el firmware necesario para instalar Android en tu Ubuntu phone y el terminal funciona perfectamente. Un saludo

    Responder
  2. elcondonrotodegnu

    Yo voy a resistir hasta que no pueda más o hasta que Ubports coja el relevo!! Larga vida a Ubuntu phone de la comunidad !!! Por cierto felicidades por los 6 años de blog!!

    Responder
    1. tannhausser Autor

      Eso parece! Tampoco es tan dramático, la mayoría de móviles tampoco están diseñados para durar demasiado.

      Gracias por las felicitaciones 🙂

      Responder
  3. Anónimo

    Yo no le pongo Android ni de broma. Es más seguro Ubuntu Phone sin actualizaciones que Android con todas las que quieran ponerle. El coladero de Android no es comparable.

    Por otra parte, como dicen arriba, yo lo adquirí por varios motivos, tipo donación para el proyecto convergencia; para renovar móvil que me hacía falta; comprar marca española ya que estaba, y con la posibilidad remota de que si quisiera podría ponerle Android.

    Yo tengo las aplicaciones que quiero, me conformo con ellas y bueno, aunque futuros parches estaría bien que vinieran, Android está igual de abandonado o peor por otras marcas. Así que tampoco entiendo -desde mi punto de vista- tanta tragedia en este asunto.

    Responder
  4. ricardo

    Yo tengo un Ubuntu Phone y es bastante más seguro que los demás sistemas operativos. No me preocupa que se quede sin actualizaciones, seguiré siendo fiel.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.