Remix OS no llega a fin de mes

por | 18 julio, 2017

Poco duró la aventura de Remix OS. Fue presentado a principios de 2016 como un sistema operativo basado en Android, pero capaz de funcionar en ordenadores con arquitectura x86. Ahora la compañía china Jide que estaba detrás del proyecto, ha anunciado que será descontinuado y no habrá por tanto más actualizaciones.

La intención de Jide es dedicar todos sus recursos al mercado empresarial, donde parece que ha recibido algunas ofertas interesantes. Como consecuencia abandona el objetivo del consumidor final, donde se situaba Remix OS

Estamos reestructurando nuestro acercamiento al sistema operativo Remix y la transición lejos del espacio del consumidor. Como resultado, el desarrollo de todos los productos existentes, como Remix OS for PC, así como productos conectados, como Remix IO y Remix IO + se interrumpirá.

Aquellos inversores que hayan colaborado con el proyecto a través de Kickstarter o hayan realizado algún pedido de dispositivos (una especie de media box/ mini Pc/ consola) a través de su web, podrán recuperar su dinero a partir del 15 de agosto.

Desde el principio Remix estuvo rodeado de polémica. Su pantalla de inicio con unas licencias de uso, en la que poco menos que se le juraba fidelidad a la República Popular de China, no paso desapercibida:

Tampoco las presuntas violaciones de licencias libres GPLv2 y Apache, al no proveer información sobre el código fuente de una de sus herramientas (Remix OS USB Tool basada en Unetbootin) o la falta de referencia en su página web de que Remix OS estaba basado en Android-x86.

Errores de juventud…que no nos impiden ver los logros técnicos que había conseguido el proyecto: buen reconocimiento de hardware, soporte para teclado y ratón en un entorno clásico multitarea, posibilidad de ejecutarse en modo live con o sin persistencia, actualizaciones OTA (over the air) que permitían tener al día el sistema sin necesidad de reinstalar, arranque dual con soporte UEFI y el acceso a millones de aplicaciones Android.

Una buena idea en definitiva la de poder correr Android en un PC (aunque personalmente nunca cambiaría una distro GNU/Linux de escritorio por un Android), y que en cierta medida continuará desarrollándose a través del proyecto open source Android x-86.

8 pensamientos en “Remix OS no llega a fin de mes

  1. NykS

    Es una lastima pero era previsible. Era una maravillosa idea que llegó tarde. A dia de hoy tienes equipos por 2 duros que corren perfectamente un windows 10 completo o cualquier distro linux. Hubiese triunfado brutalmente hace unos años en el auge de los netbooks, ahora tenia mas bien poca utilidad. Bueno, sigue quedandonos Phoenix OS, para mi gusto mejor que Remix.

    1. Sergio EQH

      Una lástima, justo estaba instalando el SO en varias laptops, se me hace una excelente opción para gente mayor que ya le sabe mover al celular pero le es difícil aprender a usar algún Linux o las versiones «gratis» de Windows. Tendré que probar Phoenix a ver que tal funciona

    2. Entrambosmares

      Yo lo tengo instalado en equipos viejos, pero me mata el tema del doble arranque. No entiendo por qué no sale automáticamente. Voy a probar ese tema en Phoenix, a ver cómo lo gestiona.

    1. carlosky77

      También hay controversia que Ubuntu y Mint no respetan las licencias y los de Red Hat ofuscan el código liberado (algo parecido a casi no respetar las licencias)

  2. SATRUX

    No voy a llorar….

    todo proyecto puede enriquecer el mundo linuxero pero una distro que genera de primeras todos los recelos habidos y por haber…..

  3. Neo Crivi

    Me parece una verdadera pena que se descontinúe este proyecto….
    Hay gente que solo usa smartphone y RemixOS era una buena opción para seguir dándole vida a sus viejos pcs.
    Espero que la comunidad recoja el testigo de este gran proyecto.

Los comentarios están cerrados.