Tres actualizaciones relacionadas con la privacidad: Tor Browser, Tails y DuckDuckGo

por | 24 enero, 2018

Algunas actualizaciones se entienden mejor juntas. Sobre todo si hablamos del navegador web Tor Browser y la distribución GNU/Linux Tails. Ambos proyectos empeñados en proporcionar privacidad y anonimato, a través de la red Tor.

Tor Browser 7.5

El nuevo Tor Browser 7.5 rediseña y simplifica la interfaz de su lanzador inicial (Tor Launcher), ese que nos pregunta si queremos conectarnos directamente o preferimos tirar de un bridge en el caso de que Tor esté censurado en nuestro país. La configuración de red y la utilización de proxys ahora es mucho más fácil de entender. Y vemos que algunos bridges proporcionan información sobre si funcionan en un determinado país (por ej: China).

El navegador también soluciona importantes problemas de seguridad, relativos a la versión de Firefox con soporte extendido (52.6.esr), que le sirve de base.

Además del propio Firefox, otros componentes actualizados son: el software Tor 0.3.2 (con soporte para la nueva generación de servicios Onion), OpenSSL 1.0.2, HTTPS EveryWhere 2018.1.11, No Script, Torbutton 1.9.8.5 y el mencionado Tor Launcher 0.12.4.3.

Los usuarios actuales de Tor Browser pueden actualizar directamente desde la aplicación (a través del icono de Torbutton). Aquellos que lo quieran descargar o saber más de este lanzamiento, tienen toda la información en este link.

Tails 3.5

Hace poco hablabamos de Tails y como se había actualizado de forma excepcional, para responder a la últimas vulnerabilidades de hardware detectadas. En esa linea, nos encontramos ahora nuevo firmware de microcode AMD para mitigar Spectre.

Un Tails 3.5, como siempre basado en Debian y con escritorio GNOME, con lo último de Tor Browser (7.5), un kernel actualizado (4.14.3) y el cliente de correo Thunderbird en su versión 52.5, como novedades principales.

Descargas y más información, como siempre en la web del proyecto.

DuckDuckGo

Dejamos para el final al buscador del patito, que ha actualizado su aplicación móvil (iOS y Android), así como su extensión para los diferentes navegadores web.

En este último caso hablamos de DuckDuckGo Privacy Essentials, un complemento para Firefox, Safari y Chrome, que bloquea acciones de rastreo y además clasifica las webs en función de su prácticas de privacidad, número de trackers encontrados o el uso de conexiones cifradas (HTTPS).

3 pensamientos en “Tres actualizaciones relacionadas con la privacidad: Tor Browser, Tails y DuckDuckGo

  1. victorhck

    vaya! iba a escribir sobre Tor Browser… pero leerlo aquí todo esto mola más! 🙂

    Saludos!!

    1. tannhausser Autor

      Venga, no seas vago y haz el artículo.

      Si la noticia te pareció interesante, da igual quien la haya dado antes 🙂

      Los lectores no siguen todos los blogs, ni todos los artículos tratan la misma noticia de igual manera.

      1 – ¿Me interesa la noticia? Escribo sobre ella
      2 – ¿Puede que le interese a los lectores? Tanto mejor.
      3- ¿Ha salido en otro lado antes?. No me preocupa, excepto por lo de citar la fuente.

      Y no hay más.

  2. Juan Manuel Macías

    La aplicación del Duck Duck Go se ha convertido casi en mi navegador de cabecera para el móvil (para leer y vagar por ahí, cuando no tengo que entrar a páginas con cuenta abierta). Está muy bien esta nueva actualización, más ligera, si cabe; pero echo en falta el botoncito (o al menos yo no lo encuentro) que había a la izquierda de la barra de búsquedas para poner los bangs, que me resultaba muy útil… Un saludo.

Los comentarios están cerrados.