Las esperanzas de los usuarios de Ubuntu, por continuar usando Unity como escritorio a medio plazo, dependen en gran medida del trabajo que está realizando la gente de UBports.
Un proyecto comunitario empeñado en llevar Ubuntu Touch al mayor número de dispositivos móviles, así como mantener el sueño de aquello que se llamó convergencia con el escritorio.
En aquellos planes de Canonical formaba parte esencial Unity. Pero como sabéis ambos proyectos fueron abandonados por Canonical hace ya casi un año. Lo que supuso también la vuelta a GNOME de Ubuntu.
Desde entonces UBports han continuado trabajando en su desarrollo para evitar que se convierta en una pieza arqueológica de software. Permitiendo que aquellos que quieran utilizar Unity en Ubuntu 18.04 LTS y posteriores ediciones lo puedan seguir haciendo, sin problemas de compatibilidad y con las debidas actualizaciones.
Lo curioso es que ese renacer de las cenizas puede venir por el camino de Debian. En un reciente video, los desarrolladores del proyecto han confirmado que Unity 8 será empaquetado para dicha distro.
Ello facilitará también su adopción por otras distribuciones, incluida la misma Ubuntu a través del repositorio comunitario Universe. Con ello se evita la necesidad de PPA’s adicionales, simplificando el trabajo tanto de usuarios y desarrolladores.
Por ahora el paquete todavía no está aprobado en Debian, pero no se esperan mayores problemas al respecto.
En el vídeo también se comentan novedades en el port de Ubuntu Touch a diversos dispositivos (con avances en el Nexus 5), la sostenibilidad del proyecto, la integración de un nuevo subsistema de impresión (basado en CUPS) y el reemplazo del sistema de scopes, por un sistema de aplicaciones e iconos en el escritorio más convencional.
Mencionar por último el interés con que se sigue el proyecto de Google Treble: un rediseño de Android para hacerlo más modular y simplificar la actualización a nuevas versiones. Se espera que sea beneficioso también para la gente de UBports a la hora de separar diversos controladores de firmware del resto de Android. Pendiente todavía de resolver algunas compatibilidades, como puede ser la que afecta a libhybris (una tecnología que permite utilizar controladores de software diseñados para Android, en sistemas GNU/Linux como Ubuntu o Sailfish OS).
De todo eso y mucho más, tenéis información en el siguiente video:
Vía | Phoronix
En una de esas les resulta a los chicos(as) de UBports y lo más probable es que Canonical deje gnome y vuelta a usar Unity. Por algo les habrán regalado cerca de 30 celulares.
Mas adelante tal vez un dinerillo para mantener servidores 😉
Por algo siguen trabajando en Mir agregando soporte a Wayland pero Shhhh….. No digas nada, es una estrategia
¿En serio a alguien le gustaba unity?
Sí.
Pues yo todavía recuerdo la de ampollas que levantó cuando apareció; y la polémica con los botones a la izquierda, etc, etc, etc…
Pues había renunciado a usar Ubuntu por el asunto de unity pero siempre no, uso Ubuntu budgie porque no me gusta con el gnome que le pusieron.
A mi me empezo a gustar despues de dejar de ser el escritorio por defecto porque al menos aunque no tenga nuevas funciones estam resolviendo algunos errores y le dare una despedida cuando venga la 18.04 o la .1
federico guerra agudelo para los asuntos pendientes.