Lo ha confirmado el desarrollador Richard Hughes en su blog: Lenovo ha estado colaborando con la gente de GNOME y Red Hat para permitir la actualización de su firmware en el sistema del pingüino, mediante el servicio LVFS(Linux Vendor Firmware Service).
De esta manera los usuarios de equipos modernos con UEFI (ThinkPad, ThinkStation, Thinkserver), podrán tener actualizaciones de firmware a la última vía GNOME Software, gracias el daemon Fwupd que este integra, que incluso funcionará con Secure Boot activado.
Algo que se prevé que KDE Discover también incluya en próximas ediciones. En el peor de los casos siempre se podrá tirar de terminal, siguiendo los consejos que nos proporciona la Biblia de Linux.
Ahora la marca china se une por tanto a Dell y otros fabricantes a la hora de incluir sus modelos (alrededor de 20) en las listas de hardware soportado en el portal LVFS. Richard Hughes ha aprovechado para mandarle un recadito a HP y recordarles que ya están tardando en unirse a este proyecto.
En definitiva una buena noticia, de la que podrán beneficiarse cientos de miles de usuarios, con actualizaciones de firmware que irán llegando de forma gradual.
A pesar de algunos devaneos con el adware, Lenovo sigue siendo una de las marcas de ordenadores más populares entre desarrolladores y usuarios de Linux, especialmente si hablamos de su gama alta o profesional.
Esperemos que otros fabricantes conocidos sigan su camino y LVFS se convierta en un estándar cada vez más utilizado en la distribución de firmware para Linux y asuntos como la resolución de vulnerabilidades o correcciones de errores, se puedan hacer con menos drama.
Señalar que en estos momentos 268 dispositivos diferentes ya cuentan con soporte de firmware en dicho servicio.
Más información en el blog del desarrollador Richard Hughes.
Igual así puedo actualizar la BIOS y usar la batería que tengo cogiendo polvo para mi Thinkpad 430. De momento al no tener batería oficial de Lenovo estoy atascado sin poder actualizar.
Yo tengo una Ideapad S300 y cuando quiero arrancar desde Ubuntu, modifico el Bios en el arranque deshabilitando UEFI, y viceversa, cuando quiero arrancar en Windows 10 lo habilito.
Off topic. Alguien sabe de una página que contengan una lista de Notebook, computadores y AIO que sean 100% compatible con Linux. Mejor aún si trae compatibilidad con BSD.
Con respecto al tema, tengo un Lenovo y en Linux quedó congelado a los pocos minutos de uso (no es problema de distro ni de desktop). En Windows sucede a pero después de 3 horas y la culpable es la antena WiFi. Espero que Lenovo suelte unos buenos drivers para mí modelo en Linux.
No se si es lo que buscar pero capaz te sirve https://h-node.org/hardware/catalogue/es
Muchas gracias por el dato
No hay muchos modelis 100% compatibles excepto las thinkpad 400, las que fabrica dell para ser usadas con ubuntu y por supuesto las marcas que hacen hardware exclusivo para linux como system76, slimbook, entre otras.