Rusia apoyará a Sailfish y Tizen frente a Android e iOS

El Ministerio de Comunicación de la Federación Rusa ha anunciado a través de su titular Nikolai Nikiforov que subvencionará a los desarrolladores que migren sus aplicaciones a Sailfish el sistema operativo móvil creado por la compañía finlandesa Jolla, así como a Tizen cuyo desarrollo corre principalmente a cargo de la multinacional coreana Samsung y que… Leer más »

El Ministerio de Sanidad de Rusia dejará de utilizar Microsoft y Oracle

El ministerio de salud de la Federación Rusa tiene previsto abandonar el uso de sistemas propietarios como Oracle y Microsoft, substituyéndolos por sistemas y software libre, antes de finales de 2015. Según comenta a CNews, Romano Safronov,  subdirector del departamento de TI del dicho ministerio, la idea de utilizar software libre, ya vienes de lejos… Leer más »

Rusia está empeñada en romper la red Tor

El ministerio de interior ruso está ofreciendo una licitación por valor de 3.9 millones de rublos (unos 82 000 € al cambio), que tiene como objetivo desarrollar la capacidad técnica para divulgar información sobre los usuarios de la red anónima Tor. En el anuncio del proyecto, se establece que solo pueden optar al contrato los… Leer más »

Rusia utilizará Linux y reemplazará procesadores Intel/AMD por chips ARM

El gobierno ruso está intentando encontrar un sustituto a los procesadores Intel y AMD, que se utilizan en la administración estatal. La intención del ministerio de industria es reemplazarlos de forma gradual a partir de enero de 2015 por un producto nacional, el procesador Baikal de 8 nucleos, arquitectura ARM Cortex-A57 64 bits, frecuencia de 2GH,… Leer más »

Ubuntu adelanta resultados de sus estadísticas de instalación

Hace unos meses, Canonical decidió como parte del proceso de instalación de la nueva Ubuntu 18.04 LTS, recopilar de forma predeterminada información del hardware y la configuración de software, en sus ediciones de escritorio. Es decir, el Ubuntu Desktop de siempre con todos sus sabores y escritorios, excluyendo la versiones Ubuntu Server, Cloud o Core.… Leer más »

Discreete Linux: seguridad por aislamiento

De los autores de Ubuntu Privacy Remix nos llega Discreete Linux, una distro que se ejecuta en modo live, empeñada en protegernos contra la vigilancia masiva y ataques mediante software malicioso, tipo troyanos. Está dirigida por tanto a usuarios con unas necesidades muy específicas como activistas, defensores de los derechos humanos, cualquier persona objeto de… Leer más »