Archivo de la etiqueta: ciencia

Gabedit : interfaz gráfica para la química computacional

Gabedit es una interfaz gráfica escrita en C y GTK+, para paquetes de química computacional. Una rama de la química que desarrolla modelos matemáticos y programas de ordenador, capaces de calcular estructuras y propiedades de los sistemas moleculares, así como realizar diferentes tipo de simulaciones. Una interfaz única que nos muestra los resultados de programas… Leer más »

AIMS Desktop: distro GNU/Linux para matemáticos

Entre las últimas hijas de Debian que han visto la luz está AIMS Desktop. Se trata de una distribución GNU/Linux de origen sudafricano y mantenida por The African Institute for Mathematical Sciences. Está dirigida a matemáticos, científicos en general y también estudiantes. AIMS Desktop incluye software especializado, además de ciertas modificaciones a nivel de instalador… Leer más »

Disponible Scientific Linux 7.3

Ya se puede descargar lo último de Scientific Linux. Una derivada de Red Hat Enterprise Linux, totalmente compatible con esta a nivel de binarios y bastante popular por su uso en alguno de los centros científicos más importantes del mundo, como el Fermi National Accelerator Laboratory y el CERN (últimamente sustituida por CentOS). Scientific Linux… Leer más »

Bio-Linux: una distro para especialistas en bioinformática

Bio-Linux es una distribución GNU/Linux, que se caracteriza por ofrecer de serie una gran cantidad de software diseñado para el procesamiento de datos científicos, especialmente en el campo de la biología. Es un sistema desarrollado por el NERC, un centro de investigación ambiental del Reino Unido y en su última versión Bio-Linux 8 vemos que… Leer más »