Archivo de la etiqueta: fotografía

Fotoxx: una excelente aplicación para la edición de imágenes

Fotoxx es un software para la edición y tratamiento de imágenes con el que podemos mejorar nuestra colección de fotos digitales añadiéndole diferentes tipos de efectos. Es un software sencillo de usar, bastante interesante a la hora de trabajar con formatos RAW, HDR (High Dynamic Range) y crear imágenes panorámicas. El programa presenta un rico… Leer más »

Corrige el brillo y contraste de tus fotos con Urban Lightscape

Urban Lightscape es una aplicación de software libre multiplataforma con la que podemos retocar rapidamente nuestras fotos. Podemos corregir aspectos como la exposición, realizar ajustes de brillo localizados, mejorar la iluminación y el sombreado e introducir iluminación artificial en la fotografía. El programa es compatible con los formatos de archivos más populares como BMP, PNG,… Leer más »

Disponible Digikam 4.2.0

El equipo de desarrollo de Digikam ha liberado una nueva versión de este software de gestión de imágenes en KDE, con el que podemos importar fotos para crear nuestros álbumes y compartirlas con multitud de redes sociales y servicios online. El programa también nos permite crear etiquetas, ver/escribir metadatos, hacer diapositivas o videos, e incluso… Leer más »

Digikam 4.1.0 avanza en el etiquetado y detección facial

Digikam es un programa para trabajar con imágenes digitales, que puede actuar a la vez como editor y álbum de fotos, permitiendo catalogar y compartir nuestras colecciones de forma personalizada, además de otras funciones que nos proporciona su amplia variedad de plugins Kipi. El programa se basa en la plataforma de KDE, aunque está disponible… Leer más »

Instala cientos de filtros y efectos de imagen en GIMP con G’MIC plugin

Hace unos días que está disponible una nueva versión de G’MIC, y con ella llega su plugin para GIMP, que nos permite usar más de 600 filtros personalizables y totalmente configurables, con los que podemos añadir bonitos efectos a nuestras imágenes. Vamos a ver como podemos instalarlo en cualquier distribución de GNU/Linux. Lo primero es… Leer más »