Archivo de la etiqueta: máquina virtual

Prueba Linux desde el navegador web con termbox

Termbox es una aplicación web que nos permite ejecutar nuestro sistema operativo favorito desde el navegador. Y lo hace de la forma más sencilla, tan solo necesitamos un par de clicks para tener a nuestro alcance distros GNU/Linux como Ubuntu, Fedora, CentOS, Debian y Arch Linux. Un despliegue que se hace en forma de emulador… Leer más »

Oracle VM Virtualbox 5.0 mejora la seguridad y el rendimiento de máquinas virtuales

Oracle ha anunciado la disponibilidad de VirtualBox 5.0, el software multiplataforma de código abierto que permite la ejecución en ordenadores y servidores de maquinas virtuales de los sistemas operativos más populares, entre ellos: GNU/Linux, Mac OS X, Windows, MS-DOS, Solaris, openSolaris, Haiku, ReactOS y toda la familia *BSD. Esta versión de Oracle VM VirtualBox 5.0… Leer más »

Virtual x86: un emulador de sistemas operativos en tu navegador

V86 es un emulador escrito totalmente en JavaScript, compatible con arquitecturas x86, el cual permite virtualizar (emular más bien) una gran variedad de sistemas operativos directamente desde nuestro navegador, sin necesidad de utilizar máquinas virtuales y utilizar software como VirtualBox, VMware, QEMU o GNOME Boxes. Algunos de esos sistemas ya son provistos por defecto, para… Leer más »

Disponible Whonix 8: el sistema operativo para ser totalmente anónimo

Whonix es un sistema operativo que tiene todo lo que un hacker o activista puede soñar para disfrutar del anonimato, está basado en una distro linuxera de las ilustres, como es Debian, con privacidad garantizada en todas sus aplicaciones mediante TOR y se instala en maquinas virtuales, para además no dejar huellas en tu equipo.

Disponible VirtualBox 4.3 con multi-touch y captura de video.

Oracle anunció esta mañana la nueva versión de su software de virtualización, VirtualBox 4.3, que trae importantes novedades, entre ellas, la inclusión de soporte multitactil compatible con sistemas operativos o aplicaciones que utilizan este tipo de interfaz, y que se puede activar facilmente, en la configuración del sistema de la máquina virtual.