Archivo de la etiqueta: monitor

Htop 2.1: el monitor de procesos se actualiza

Se ha publicado una nueva versión de htop, una herramienta que nos permite visualizar desde la terminal, en tiempo real la actividad de nuestro sistema, mostrando información sobre los procesos, memoria, consumo de CPU, batería, tiempo en activo, etc. Una excelente alternativa o complemento del comando top, y también de las primeras cosas que instalo… Leer más »

Obteniendo las estadísticas del sistema con dstat

Herramientas para monitorizar y supervisar sistemas Linux las hay a docenas, pero pocas tan completas como dstat. Un software que reúne las mejores características de programas similares como vmstat, iostat, netstat y ifstat, superando algunas de sus limitaciones. Dstat es capaz de mostrarnos una amplia variedad de información en columnas a todo color, simplemente escribiendo:… Leer más »

Vigilando archivos y directorios con fswatch

Fswatch es un software multiplaforma y con licencia libre GPL, que nos avisa cuando un determinado archivo o directorio ha sido modificado. El programa se ejecuta en la linea de comandos, donde Fswatch se encarga de patrullar aquellos archivos o carpetas que hayamos señalado, detectando en tiempo real cualquier evento relacionado con la creación, edición,… Leer más »

Multiload-ng: applet para monitorizar entornos GTK

Multiload-ng es un sencillo indicador que nos muestra información, sobre los principales recursos del sistema y diversos valores relacionados con nuestro hardware. Y lo hace en forma de gráficos, desde alguno de los paneles de nuestro escritorio. Inspirado en el veterano GNOME multiload applet, este software es compatible con varios escritorios GTK+ como XFCE, LXDE,… Leer más »

Monitorizando Linux en tiempo real con netdata

Netdata es un programa escrito en lenguaje de programación C que nos muestra en tiempo real (al segundo) y con gran detalle las métricas de nuestro sistema Linux. Utiliza para ellos unos bonitos gráficos interactivos que podemos visualizar directamente desde nuestro navegador web. La cantidad de eventos que controla es abrumadora: CPU: uso, interrupciones, softirq… Leer más »

Redshift ajusta automáticamente el color de la pantalla y protege tu vista

RedShift es un software que nos hace más agradable el trabajar con nuestro ordenador al ajustar automáticamente la temperatura de color de la pantalla en función de la luz solar disponible. El programa nos protege de todas esas horas que nos pasamos sentados frente a la pantalla, especialmente si somos aves nocturnas y hacemos uso… Leer más »