Calligra, la suite ofimática del proyecto KDE alcanza su edición 3.0. Un lanzamiento que no brilla por la incorporación de nuevas características, pero si por culminar con éxito la migración a Qt5 y KDE Frameworks 5, con todo lo que ello supone de acceso a nuevas plataformas y herramientas de desarrollo, mejor soporte, además de la aproximación hacia una arquitectura más modular.
Han sido necesarios dos años de trabajo para realizar la portabilidad desde KDE 4/Qt 4, una limpieza de código sin perder funcionalidades, de la que se han descolgado definitivamente un par de aplicaciones, hasta ahora presentes: Author (aplicación para crear ebooks, cuyas funciones en alguna medida son cubiertas por Words) y Braindump (herramienta para las denominadas tormentas de ideas).
También lo han hecho de forma temporal el editor de diagramas Flow y Stage, un software con el que manejar presentaciones. Aunque la intención de los desarrolladores de Calligra es que entren próximas ediciones de la suite.
Algunos todavía echarán de menos a Krita, el software de pintura digital que desde hace una temporada vuela solo y cada vez más alto. Un sistema de desarrollo independiente que se ha demostrado totalmente exitoso, al combinar un excelente equipo de desarrolladores y cierto sentido para el marketing, incluyendo la introducción de las características más deseadas por sus usuarios a golpe de crowdfunding.
Por cierto, Krita ya fue portado a Qt5/KF5 en su momento, con la que la suite de Caligra se ha beneficiado a posteriori de dicha migración. Ello es debido, a que pese a ser proyectos ya independientes, todavía comparten gran cantidad de plugins y bibliotecas.
Pero dejemos los ausentes y fijémonos en los que si están o forman parte indiscutible del proyecto:
- Words: Procesador de textos, compatible con una amplia variedad de formatos tanto ODF como los de Microsoft Office.
- Sheets: Programas para crear hojas de cálculo.
- Kexi: Herramientas para gestión de bases de datos (forma parte de Calligra pero tiene ciclo propio de liberación).
- Plan: aplicación para la gestión de proyectos.
- Karbon: Software de gráficos vectoriales.
Instalación
Calligra 3.0 ya está disponible en algunas de las principales distribuciones GNU/Linux. En mi caso para Antergos me lo encontré en los repositorios oficiales:
sudo pacman -S calligra
Más información del lanzamiento de Calligra 3.0 en el anuncio oficial.
Me duele mucho decirlo pero Karbon también debieron eliminarlo. Está muerto desde hace tiempo 🙁
Puse Calligra y se instaló carbón también.
Karbon, no carbón.
Sí, pero al iniciarlo te aparece un cartel que dice «Calligra Karbon is unmaintained».
No durante el inicio, pero si en ‘Acerca de’ aclara: «Sin mantenimiento en el momento de publicar esta versión. La comunidad de Calligra da la bienvenida a las personas interesadas en encargarse del mantenimiento.» . Se agradece el dato Ricardo.