Nueva versión de mantenimiento de Debian 9 Stretch, una de las más importantes distribuciones GNU/Linux. También de las más populares, especialmente en servidores, donde según algunas estadísticas solo es superada por Ubuntu.
Debian 9.2 es una publicación menor, en la que tan solo se actualizan algunos programas, de esa multitud que forman sus –extensos– repositorios. El objetivo es eliminar aquellos errores o dependencias incumplidas, que suelen terminar en un crash, además de resolver diversos problemas de seguridad.
En total son 87 los paquetes actualizados. Muchos de ellos pertenecientes a la base del sistema como el gestor de paquetes apt, el sistema de comunicación entre procesos D-Bus, el kernel (ahora Linux 4.9.5.1), los controladores gráficos de NVidia, el protocolo de sincronización NTP o el propio instalador de la distro (Debian-Installer).
Así como otros programas de uso común como el gestor de correo Evolution, el protocolo Samba, el reproductor multimedia SMPlayer o el editor Vim. Destacar también los retoques al escritorio MATE (el administrador de archivos Caja, mate-tweak, el gestor de energía, los temas…), a varios componentes de los lenguajes de programación Python y Ruby, y la solución a un error de permisos que afectaba al sistema de paquetes Flatpak.
Debian 9.2 también supone decirle adiós a clapack, una biblioteca de software, fork de lapack –especializada en el álgebra lineal numérica–, ahora ya abandonada y por tanto no mantenida.
En cuanto a los bugs de seguridad resueltos han sido 66, de diferente gravedad y que afectaban también a todo tipo de aplicaciones. Recordemos que Debian 9.x Stretch fue liberado en junio de este año y contará con actualizaciones de seguridad hasta el año 2022.
Los usuarios de ediciones previas no precisan instalar, tan solo tener sus actualizaciones al día para situarse en esta última versión.
Aquellos que quieran instalar Debian 9.2 puede descargarla desde alguno de los mirrors habituales. Además existen imágenes de tipo live, con todo tipo de escritorios: GNOME, Cinnamon, KDE, Xfce, KDE…para aquellos que simplemente les apetezca echar un vistazo.
Tenéis una información más completa de todos los cambios presentes en Debian 9.2 en el anuncio oficial.
Kernel Linux 4.9.5.1 ???? Creo que es una equivocación…
Yo tengo el paquete linux-image-amd64 y un «uname -r» me dice: 4.9.0-3-amd64
Creo que es lo mismo y que ese 4.9.0.x-amd64 de Debian referencia a la versión 4.9.5.x de upstream
https://packages.debian.org/stretch/linux-image-4.9.0-4-amd64
A mi con un comando «uname -a», sobre una live de 32-bits que me acabo de descargar me sale esto:
linux-image-4.9.0-4-amd64 (4.9.51-1)
Saludos!
Solo añadir que en un MV de 64 bits usando la netinst me sale lo mismo 🙂
Un saludo y gracias.
Gracias Javi.
Saludos 🙂
Recuerdo los dolores de cabeza que me llevé en junio hasta enterarme de los errores en los Live. Terminé instalando del DVD de instalación; eso si, demasiados crash seguidos (principalmente APT, Firefox, Vim). Me llevó a hacer varias reinstalaciones, hasta que quedó algo medianamente utilizable (al día de hoy sigue quedando colgado hasta cuando no se ejecuta nada).
En lo personal, me asombró tantos problemas en una instalación de Debian, fue la razón de que en mi otra máquina instalara Arch.
Espero que ahora por fin se solucionen.
ehh?? Que jarware tenes che? yo lo instale cuando estaba congelado, fui actualizando hasta ser lanzado estable y nada de nada!!
no no! nunca me dio problemas debian, y eso que lo uso hace 8 años!
Bueno yo lo tengo instalado desde una iso de debian non-free y sin problemas.
Lo llevo actualizando desde Debian 7, sin problemas