Ya está disponible una nueva versión de OpenMandriva el proyecto comunitario que surgió de las cenizas de Mandriva S.A para ofrecernos un distro que pretende contentar tanto a usuarios nuevos como avanzados y con su particular visión del escritorio KDE que analizamos hace unos meses.
Este lanzamiento de OpenMandriva Lx 2014.1 supone una actualización importante pero de esas que se denominan «bajo el capó», sin grandes novedades en el aspecto visual o introducción de nuevas aplicaciones, pero si con muchas que pueden afectar a su rendimiento como es el caso del nuevo Kernel 3.15.10 NRJQL que mejora las capacidad de rendimiento y respuesta en el escritorio, y aspectos como la hibernación y suspensión del sistema.
También se ha optimizado el soporte gráfico de las tarjetas NVIDIA, Intel y ATI, incluyendo los drivers más recientes.
Otro aspecto interesante es que se han hecho configuraciones en systemd para que el sistema arranque más rápido, ahora son alrededor de 17 segundos y sobre 12 si utilizamos un SSD como disco duro.
En cuanto al escritorio nos encontramos KDE 4.13 con Homerun como lanzador por defecto y aplicaciones actualizadas como Firefox 32.0.3 o LibreOffice 4.3.1.
Otros paquetes importantes que se actualizado para esta version Lx 2014.1 son:
- x11-server-1.15.2
- mesa 10.2.6
- bash 4.3.25
- java 7
- MariaDB 10.0.10
En cuanto a los requisitos técnicos para correr OpenMandriva, esto es lo que nos dice su wiki:
- 1 GB RAM (min. 640 MB)
- 10 GB espacio en disco duro
- soporte gráfico 3D
Si la vais a probar en máquinas virtuales se recomienda un mínimo de 1536 MB (a mi incluso con 2GB me iba bastante lenta)
Tenéis el anuncio de lanzamiento disponible en la web de OpenMandriva, junto con las notas de lanzamiento.
Descarga:
bien por mandriva, una distro que ya está de vuelta , que bueno que el proyecto siga en desarrollo. Probaría la instalación en mi PC pero ya la gobierna ubuntu y linux mint, sin embargo estoy pendiente de lo que se cocina en este proyecto, gracias por el post.
Dos son compañía, tres son multitud…en las distros también XD
Gracias a ti por pasarte y comentar
Hola. ¿El «Lx» a qué se refiere?
Esta distro sería entonces la otra cara de la moneda respecto a Mageia (que originalmente se basó en Mandriva).
No la he usado, por imágenes OpenMandriva luce muy atractiva visualmente.
Lo de la Lx no lo se.
Si nos vamos a Mageia y OpenMandriva las dos tienen raíces en lo que fue Mandriva Linux…pero surgieron en diferentes momentos (primero Mageia) y como respuesta a los problemas económicos y/o de relación con la comunidad de usuarios y desarrolladores que tuvo Mandriva S.A.
Otra fork basado en Mandriva es Rosa, una distro con muy buena apariencia desarrollado por Rosa Labs una empresa que también participó activamente en el desarrollo de las últimas versiones de mandriva y que ahora debido a su origen ruso esta posicionándose como «posible» sistema linux a utilizar en la administración (de hecho esta certificada por el ministerio de Defensa de Rusia)
Si, había leído buenos comentarios sobre Rosa Linux.
¿Y Mandriva Linux ya no está enfocada al escritorio en casa?, ¿es de pago, cómo cuanto vale su licencia de uso?
He mandado un comentario anterior a este quisiera saber si ha llegado ?
Va a ser que no! He mirado por el spam o en los pendientes y ni rastro.
Respondiendo algunas inquietudes: OpenMandriva LX, Donde «LX» hace referencia a la palabra Linux, es una manera corta de escribirlo «según el equipo de OpenMandriva», y es algo que no comparto demasiado, pero creo que han querido darle y ponerle un poco de onda jaja.
Por otro lado la distro hermana mayor de OpenMandriva o sea Rosa, no tardara en sacar su nueva versión Fresh R4, recuerden que tanto OpenMandriva y Rosa se desarrollan con mutua cooperación.
Gracias por sacarnos de dudas @AleQ.
Estaré atento a lo de Rosa 🙂