Archivo del Autor: tannhausser

Suena Electron para el instalador de Ubuntu

Uno de los momentos más esperados después de cada lanzamiento de Ubuntu es el post de Mark Shuttleworth en su blog. En el mismo, además de adelantarnos el nombre de la próxima versión (Ubuntu 18.10 Cosmic Cuttlefish), nos da alguna que otra pista sobre cuales van a ser las prioridades de la distro en un… Leer más »

Stallman se enfrenta a los desarrolladores de glibc por una broma

GNU C Library (glibc para los amigos), es el estándar de la biblioteca C del proyecto GNU. Desarrollada a principios de los 90 por la Free Software Foundation, además de proporcionar toda la funcionalidad requerida de implementación de la biblioteca (por ejemplo dando soporte a diferentes arquitecturas de hardware y kernels), contiene diversas extensiones útiles… Leer más »

Importantes mejoras en el editor de vídeo Shotcut

Shotcut es un editor de video multiplataforma y libre, con soporte de múltiples formatos y resoluciones, captura de audio e imagen, gestión de dispositivos externos, capacidades streaming y abundantes filtros. Todo ello dentro de una interfaz Qt bastante intuitiva y que no precisa la importación previa de archivos para ponerse a editar. El equipo encargado… Leer más »

Publicado el entorno de escritorio Cinnamon 3.8

Ayer se publicó una nueva versión de Cinnamon, proyecto desarrollado por el equipo de Linux Mint y que junto a MATE, son los buques insignia de su armada de escritorios. Dado que el desarrollo de Cinnamon va independiente del lanzamiento de versiones de Mint, hemos visto que está edición está disponible desde hace más de… Leer más »

Llega Fedora 28 con lo último de GNOME y repositorios de terceros

Con más puntualidad de lo habitual (casi nos pilla por sorpresa), se ha publicado una nueva edición de Fedora, la distro comunitaria patrocinada por Red Hat. Y lo hace disponible en versiones de escritorio (Workstation), servidor (Server) y para la nube (Atomic Host), con sus múltiples spins y temáticas para todo tipo de paladares linuxeros.… Leer más »

Maneja tus fondos de escritorio con WallpaperDownloader

WallpaperDownloader es una interesante aplicación escrita en lenguaje de programación Java, que nos permite automatizar el proceso de descarga y renovación de nuestro fondo de escritorio. WallpaperDownloader es compatible con los principales entornos de escritorio GNU/Linux: KDE Plasma, GNOME, Unity, MATE, Xfce, Cinnamon, Budgie, Pantheon y Xfce. También con sistemas MacOS y Windows. Recientemente su… Leer más »