ExifTool es un programa de software con el que podemos acceder y manipular los metadatos de una gran variedad de formatos (JPEG, PNG, MP3, PDF, WEBM, RAR, RTF, SWF, PDF, RAW,PSD o PSP…) incluyendo archivos de video, sonido, imágenes o texto. Es una plataforma construida sobre Perl y que se utiliza habitualmente desde linea de comandos.
Con esta herramienta podemos extraer lo más profundo de los datos Exif, especialmente útil a la hora de analizar una fotografía ya que podemos obtener información como la fecha y hora de creación de los archivos, cuando se modificaron, marca y modelo de cámara, la velocidad de obturación y la abertura, modo de flash, el nivel de zoom, propietario, ajustes de ISO, programas de edición de imágenes utilizados, etc…
La sintaxis más común del programa es
exiftool [parametros] [nombre_archivo]
si ejecutamos el programa sin añadir opciones, obtenemos toda la información del archivo:
exiftool imagen.jpg
Pero por lo que destaca especialmente exiftool es por su capacidad para modificar o incluso crear nuevos metadatos, las posibilidades son muy amplias y para conocerlas todas, nada como hacer un poco del viejo RTFM con
man exiftool
Una de las opciones que más me gustan es la de añadir o modificar las coordenadas de una fotografía. Por ejemplo si de repente queremos añadirle las coordenadas de no se…pongamos Nueva Caledonia 😉 lo haríamos así:
exiftool -exif:gpslatitude=»21 30″ -exif:gpslatituderef=S -exif:gpslongitude=»165 30″ -exif:gpslongituderef=E imagen.jpg
Ahora vemos que al ejecutar el comando nos aparece un nuevo dato GPS
Otras opciones interesantes son las de modificar la fecha, el autor, los comentarios y como no también la de:
eliminar todos los metadatos
exiftool -all= imagen.jpg
Instalación
ExifTool esta disponible para la mayoría de distros linux (también para OS X y Windows), si usáis openSUSE lo podéis instalar con
zypper in exiftool
Buen artículo amigo.
Gracias por usar mi foto. No conocía exif tool, siempre uso un script que tengo en php. Voy a cambiar
Al contrario! Gracias a ti por compartirla! y felicidades por tu blog, es de lo mejor que se puede encontrar en la red!
Hermano me podrias mandar el script a mi email, jjose230391@gmail.com, mi tesis de grado es algo con eso, se lo agradeceria
Hola se que el tema es de hace bastante tiempo pero estoy tratando de insertar metadatos en archivos jpg, tiff y pdf desde php y solo lo he logrado en los jpg con iptcembed, pero esta función no me está funcionando para los archivos tiff. Respecto a los pdf utilizando fpdf se pueden insertar metadatos pero en un pdf que se cree con esa clase, no se como hacerlo en archivos pdf que ya estén creados de antemano. Pudieras orientarme como se hace? Gracias.
Pingback: Liberado Tails 1.0: el sistema GNU/Linux con el que Snowden burló a la NSA « Camiri.net
genial
Muy bueno. tip: sudo apt-get install libimage-exiftool-perl
Muchas gracias Maravento! Me había liado un poco para descargarlo! jajaja
Pingback: Sunplace Solutions® » Archivos del blog » Extraer y modificar los metadatos de un archivo con ExifTool | La mirada del replicante
lo he intentado pero el drop an drag me esta volviendo loco y no puedo ejecutar ls lineas de omando. alguien me puede ayudar
Pingback: Que son os metadatos e como modificalos | Seguridade na rede
Pingback: No todo son retweets y me gusta... | WebSec || Blog de Scr33d
Pingback: openSUSE Tumbleweed sigue rodando | victorhckinthefreeworld
Pingback: Metadatos acceder y manipularlos | mizonapc
funciona para cambiar los metadatos en otro tipo de archivos como aac .?
Debería ya que soporta formatos como m4a.
gracias por tu respuesta lo voy a intetar
Pingback: Tratar Metadatos de archivos en Linux – Linux Trucupei Blog
Tu blog como repositorio de conocimiento!! 🙂
Saludos.
Pingback: De ninja por la terminal con el administrador de archivos nnn - Informatica 5.0
Otro comando es ebook-meta (disponible tras instalar Calibre).
Para ver etiquetas:
ebook-meta documento.pdf
Para cambiar el título:
ebook-meta documento.pdf -t «Conversaciones con Ambrosio»