RedNotebook: tu diario personal en Linux

por | 22 abril, 2015

rednotebook-trollingRedNotebook es un moderno calendario y diario gráfico con una interfaz muy agradable que nos permite plasmar todas nuestras ideas, acontecimientos que nos rodean y proyectos.

El programa dispone de dos modos de funcionamiento diferentes, uno en modo visualización y el otro en modo edición que nos permite insertar imágenes, fechas, viñetas, saltos de linea, archivos, links etc..

RedNotebook ofrece diferentes tipos de plantillas según el asunto que vamos a tratar: call, help, journey, Meeting o personal, además de permitirnos crear una nueva a nuestra medida.

Si nos vamos a las preferencias o desde la misma barra de tareas podemos elegir el tipo de fuente, su tamaño, así como escribir el texto en negrita, cursiva, monospace, subrayado, tachar palabras o limpiar el formato.

Entre las funciones avanzadas se incluye corrector, búsqueda en vivo, guardado automático, posibilidad de deshacer cambios, copia de seguridad comprimida en zip y capacidad de exportar a PDF, HTML, Latex o texto plano (el mismo que utiliza para almacenar los datos, nada de base de datos por aquí)

Un programa en definitivo muy completo, que se encuentra traducido a más de 30 idiomas, estando disponible en los repositorios de las principales distribuciones GNU/Linux (además de Windows y OS X)

Y como ya es habitual, vamos a ver como instalarlo en algunas de ellas desde la terminal:

  • En openSUSE
zypper in rednotebook
  • Debian y derivadas
sudo apt-get install rednotebook
  • Si utilizáis Ubuntu y queréis tenerlo siempre actualizado a la última versión estable, podemos tirar de PPA
sudo add-apt-repository ppa:rednotebook/stable
sudo apt-get update
sudo apt-get install rednotebook
  • En Fedora con el viejo yum
su -c

yum install rednotebook
  • Para Arch Linux y derivadas como Manjaro, Antergos o ArchBang, tiramos de los repositorios comunitarios (AUR)
yaourt -S rednotebook

7 pensamientos en “RedNotebook: tu diario personal en Linux

  1. Pedruchini

    ¡Pues físicamente sí que han cambiado Linux Torvalds y Richard Stallman desde 1992!

    1. tannhausser Autor

      quizás si te fijaras en la URL de la imagen…

    2. tannhausser Autor

      @hugoruscitti por cierto el número de teléfono existe y es de verdad…que después si os cobran la llamada no quiero quejas 🙂

      1. carlosky77

        Better Call Saul. Ya conocemos el abogado que defiende al Replicante y con razón que aún sigue libre. Su número aparece en la imagen y el tema que tratan es «legal». LOL!!!!

        Saludos amigo.

        P.D: Un buen programa, lo estoy usando como agenda de algunos comandos

Los comentarios están cerrados.