Puede parecer sorprendente para nosotros, simples usuarios de GNU/Linux (apasionados eso si) acostumbrados a enredar con el distrohopping y que disfrutamos con la instalación de nuevas versiones, pero Stallman, el padre del software libre y líder del movimiento GNU, nunca ha instalado una distribución GNU/linux.
Obviamente no es por falta de conocimientos, simplemente no encuentra especial atractivo en ello, y prefiere delegar en alguien que haga ese trabajo, tal como comenta en este vídeo:
Ese fragmento corresponde a una entrevista realizada por los colegas de /gnuFUNZT en 2013 (si ha instalado alguna Trisquel desde entonces no tengo constancia), en la que Richard Stallman aborda otros temas como las distribuciones que recomienda la FSF por ser totalmente libres de software privativo o del problema de los backdoors en móviles, que los convierten en dispositivos de vigilancia.
Volviendo al titular, quizás no debería sorprendernos tanto que Stallman no instale su propio sistema…Otro grande como Linus Torvalds ha confesado en más de una ocasión que es un completo desastre a la hora de mantener sus ordenadores personales y que odia ese momento en que toca actualizar los equipos de la family (así que todos con Fedora, que sino es mucho lío 🙂 )
Imagen | Maurizio Scorianz (CC BY-NC 2.0)
Pobre Richard, se estaba cayendo del sueño y le seguían haciendo notas. Y él siempre con la misma compostura, explicando cada cosa que se le pregunta, a pesar que los salames que lo entrevistan parecían ni prestarle atención. Capo.
Yo me ofrezco a instalarle a Stallman o a Linus!!! Y les hago el cafe, y la cena tambien 😀
Pelota.
Nunca dejaré de sorprenderme por las declaraciones de este Sr. Me gustaría poder observarle manejando el ordenador y ver las tareas que realiza. Francamente, creo que es un tipo sorprendente. O mas bien debería decir un yanqui sorprendente.
Que nó, que nó se dice distrojopin! SalseoLinux, ostia, sal-se-o-li-nux!
Yo le instalo Windows Vista así se infarta
de alguna forma o entiendo… en mi caso por alla en el 2007 instale 5 o 6 ubuntu, cuando me cerciore se lo que era el software libre sali corriendo de ubuntu y con mucho esfuerzo ya en el 2009 (pues no tenia internet) me instale mis primeros debian’s… Hasta el dia de hoy que no he instalado otra distribucion. Seis años solo instalando debian (y en los ultimos tres solo cuando cambio de equipo..)
P.D.: bueno, con el quilombo de systemd intente instalar slackware pero no lo complete, me parecio un atrazo no resolver dependencias en definitiva. Y segui con debian. Aguante debian net-install con modo «expert install» -que por cierto nunca tuvo nada de experto- y tambien desde chroot con debootstrap…
ya que estamos, te puede interesar tannhauser: http://www.taringa.net/posts/linux/18325420/Como-Instalar-GNU-Linux-sin-CD-ni-USB-Completo.html
Está muy bien ese post! De lo poco aprovechable que he visto por Taringa que no sea copiado de otros blogs. Se nota que lo escribió un tal @alunado 🙂
Alunado estas perdido presentate en el mumble.
Curioso, muy curioso, imaginaba que habria tenido alguna epoca de distrohopping. Un saludo
yo no digo que instale distros a mansalva, pero que no le apetezca de vez en cuando echar un vistazo a lo último de KDE, GNOME, Xfce, o sistemas como Debian, es cuando menos llamativo.
Pero claro después miro la lista de distros consideradas totalmente libres por la FSF y tampoco es que le quede mucho donde escoger: trisquel, blag, dragora, ututo, parábola, Musix, Guix, dynebolic, gnewsense y para de contar…
Pero bueno… gustos son gustos, y el está en otra onda más importante, que es la de promocionar y defender el software libre.
Un saludo colega.
Stallman siempre va con su miniportatil de un ensamblador chino con bioslibre, sin blobs privativos y con CPU PowerPC así que no le veo yo mucho de ir probando distribuciones…
Además, cuando stallman quiere visitar una web tiene un demonio que le manda un email con el contenido de aquella :p